Usando tu Pantalla Publicitaria: Errores a Evitar

Si tienes una pantalla publicitaria, tendrás que usuarla bien. Este no es un producto barato y queremos sacar el máximo provecho posible.
Desafortunadamente, muchas empresas que ya hicieron esta inversión están desprovechando la pantalla LED de muchas formas. Los errores son variados y son fáciles de cometer.
Si estás entre los usuarios de una pantalla publicitaria o tienes planes de adquirir una pronto, te viene bien saber lo que NO debes hacer. Comprende los errores y evítalos pase lo que pase.
Baja Calidad de los Contenidos
Si estás utilizando contenidos de baja calidad, nada haces con que la pantalla publicitaria sea buena. Los contenidos tienen que aprovechar al máximo tu pantalla LED. Es decir, deben ser imágenes y vídeos en alta definición, con colores vivos y animaciones bien trabajadas.
Nada transmite peor imagen que una acción publicitaria de este tipo que sea floja y descuidada. El problema es que muchas marcas caen en este error por no destinar suficientes recursos a la producción de los contenidos.
¿No tienes un equipo in-house para preparar los contenidos? Busca una agencia o a algún freelance del diseño gráfico y asunto resuelto. Hoy en día no hay excusas para colocar imágenes sueltas en tu pantalla publicitaria o presentaciones trágicas de PowerPoint.
Tiempos Inapropiados
Todos hemos visto una pantalla LED promocionando productos y servicios que apenas podemos ver o entender. Hay que entender los tiempos del transeunte.
Digamos que tu pantalla publicitaria está instalada en una concurrida avenida. El tiempo que las personas tienen para visualizar y entender los contenidos en la pantalla son distintos a los de las personas que se pasean por un parque o quienes conducen por una autovía. Este es un concepto básico a entender previo a la generación de contenidos. Los tiempos del público son importantes para el diseño y planificación de lo que vamos a mostrar.
Quedarse con la Rutina
Quizás por la misma razón que empresas cometen el primer error descrito en este artículo, también caen en la rutina. Hay incontables pantallas publicitarias desaprovechadas al utilizar exactamente los mismos vídeos por semanas y meses seguidos.
Recordemos que la pantalla LED es un medio publicitario muy novedoso. El pùblico espera algo de ella. La expectativa pide innovación, nos pide ser modernos. Y nada transmite más la palabra “descuido” que utilizar una y otra vez los mismos contenidos solo porque no hemos invertido un mínimo en renovarlos.
Romper la rutina y tener contenidos frescos no tiene por qué costar una fortuna. Al final del día, muchas marcas que se apegan a medios más tradicionales, como la cartelería, están prácticamente forzadas a renovar estos carteles de forma recurrente. Ahí hay un costo superior en comparación con la producción de contenidos para la pantalla publicitaria.
Evitando los Errores
La conclusión a la que podemos llegar después de reseñar estos errores es que NO son tan difíciles de evitar.
La realidad es que el paso más complicado es tener la pantalla publicitaria funcionando en sitio. Si ya superaste éste punto, el resto es planificación y una inversión mínima para generar nuevos contenidos. Veamos:
- Baja calidad de los contenidos: Contrata a los especialistas. Muchas agencias creativas ya ofrecen estos servicios en base a un fee mensual o trimestral. También está la opción del freelance, al cuál puedes encargarle contenidos según lo consideres necesario. No tener un equipo dedicado in-house no es excusa.
- Tiempos inapropiados: Lo único que debes hacer es entender un mínimo el entorno en el cual está instalada la pantalla. El resto es programar los contenidos según ésta comprehensión sobre el entorno.
- Quedarse con la rutina: Volvemos al primer error. Todo es cuestión de tener un repertorio rotativo y justificar la existencia de dicha pantalla publicitaria.
Debido a que las pantallas LED para publicidad no son gratuitas, deberías estar haciendo lo posible para sacarles provecho. No seas una de esas marcas descuidadas y establécete frente al público.
También te puede interesar